![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0-8bJKUrkcBYpzCUfU54QJ2CSDIFMOkqgTAjR_WlZvfRu0vv6FDulhgAoilXMgwzUj_EJ753K8AUL4w7fuE96KxZqgiFSpIneuxR7oKVwB1qNKL9IS_nMaR_daJ8KuTjfzje1VEDFTJ4/s320/Tremarctos_ornatus_Zoo_Rio04.jpg)
Nuestras tierras también cuentan con osos, el famoso para algunos y desconocido para otros oso andino, oso sudamericano, ucumari o jukumari, entre otros nombres.
Es uno de los osos que más vegetales consume, pues la carne constituye apenas el 3.3% de su dieta. Suele ser muy ágil para trepar por los arboles y cumple un importante rol como agente dispersor, ya que luego de digerir los frutos, excreta las semillas en lugares distintos y alejados del sitio original. De esta manera colabora así con la expansión del bosque y con ellos a conservar y a segurar la biodiversidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOgThBsWUy62HFeudVELFfX9DYy6_USWWC3IScPsZ5fJrkLVJSZtdEFPA4ToK95AiXI84JeJCKx9g9ag9L0pJiVr8rFR0gCe17du4s_h1TgkdTh-XuLYZf5T1dbAWUWq3goaMLyeBDN-0/s320/Dibujo.bmp)
Suelen ser solitarios y diurnos con mayor preferencia por áreas boscosas que permiten un desplazamiento rápido. Desde que fue declarado en peligro de extinción, numerosas ONG´s y proyectos comenzaron a trabajar arduamente, buscando conservar y reinsertar al oso de anteojos en su hábitat natural.
FICHA:
Reino Animalia
Nombre científico “tremarctos ornatus”
En el Perú: Áreas de selva de Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Junín, Pasco, Huánuco, Amazonas y en zonas boscosas de Piura, La Libertad, Lambayeque, Ancash.
Fuente: http://elcomercio.pe/impresa/notas/oso-sur/20100523/483332
FICHA:
Reino Animalia
Nombre científico “tremarctos ornatus”
En el Perú: Áreas de selva de Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Junín, Pasco, Huánuco, Amazonas y en zonas boscosas de Piura, La Libertad, Lambayeque, Ancash.
Fuente: http://elcomercio.pe/impresa/notas/oso-sur/20100523/483332
![](file:///C:/DOCUME%7E1/pc/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-2.png)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/pc/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-1.png)