domingo, 27 de junio de 2010

MARIPOSAS Y SU EXTINCION




Dentro de toda la biodiversidad de Fauna que nuestro país posee, ocupamos la primera posición del ranking mundial de acuerdo al número de especies, con 4 000 de las 15 000 especies en todo el mundo.

Mariposas del Género Agrias

Pero todos los problemas ambientales, catástrofes mundiales y de calentamiento climático también vienen afectando gravemente estas especies; es por eso que científicos de Finlandia, el Perú, Suecia, Brasil y Estados Unidos han publicado un estudio que indica que los cambios dramáticos en los ecosistemas han causado la extinción de una de las variedades de mariposas más importantes del mundo.


En el Perú, las mariposas de la familia “Nymphalidae” incluye especies que habitan los bosques amazónicos y que presentan coloración muy llamativa en las alas: las mariposas “Heliconius” tienen patrones atigrados de color naranja y blanco sobre un fondo negro, las mariposas “Morpho” reflejan un color azul iridiscente muy llamativo, y las hermosas mariposas “Agrias” tienen patrones de coloración tan complicados como espectaculares.


Mariposa del género Heliconius

En dicha investigación, mediante el empleo de la técnica conocida como reloj molecular, un análisis de la variación de linajes de mariposas a través del tiempo, y un análisis biogeográfico de los eventos de dispersión de los ancestros de las mariposas actuales estimamos cuándo aparecieron estas sobre la Tierra y en qué grado afectó a la diversidad de mariposas el evento catastrófico que extinguió a los dinosaurios.

Se pudo determinar que las mariposas del género "Nymphalidae" existieron desde hace 90 millones de años y llegaron a poblar casi todos los ambientes terrestres. Sin embargo, la misma catástrofe que produjo la extinción de los dinosaurios, causó extinciones masivas de mariposas, llegando a sobrevivir apenas de 10 a 12 linajes en dos zonas aisladas, las cuales son: América del Sur y el este de Asia.


Fuente: Diario El Comercio: Suplemento El Dominical

No hay comentarios:

Publicar un comentario